Pasta hecha en casa
La pasta hecha en casa es muy fácil de hacerla, pero tiene un par de trucos para hacerla, que no se pegue y sea más elástica la masa.
Receta: (esta es de mi abuela, mi madre y antes de ellas varias generaciones)
Por cada 100 gramos de harina 1 huevo
1 cucharada de aceite de oliva
Pizca de sal
Máquina para aplanar y cortar la pasta.
Por lo general hago 700 gramos, pues cuando la hago siempre quieren más y hasta puedo convidar un poco al abuelo que agradece el gesto.
¿Cómo se prepara la pasta?
Muy fácil, en un robot, ponen los huevos, los baten a velocidad baja con el cancho (el que se utiliza para amasar masas más duras como la del pan), le agregan poco a poco la harina, el aceite y la sal.
Después pueden amasarla un poco para que quede homogénea y la dejan reposar cubriéndola con un plástico para que no se seque por 30 minutos.
A esta masa pueden hacerle algunas variaciones, como agregar a la masa mientras ponen la harina, orégano picado, albahaca picada o cualquier otra yerba, hasta ralladura de limón o naranja (todo se vale), en este caso hay que comerla en el mismo día ya que no se conserva por mucho tiempo cuando le agregamos alguna variante fresca.
Otra técnica es poner algún aceite esencial Doterra (lo que uso y se pueden ingerir), de orégano, albahaca, etc….y se conservará mejor.
Pasados los 30 minutos
En una mesa, poner un poco de harina para que la masa no se pegue, dividirla en pequeños pedazos no más grande que su mano, aplanarla un poco con los dedos (para que pasé fácilmente por la máquina de pasta) y pasarla por la máquina para aplanarla, empezando por la apertura más grande (el 7).
La primera vez que se aplana la masa, es la más dura, hay que tener paciencia y no forzar para que no se rompa.
Esto mismo se repite, aplanándola por el 6, 5, 4, 3, 2, 1. Si les gusta más gruesa pueden quedarse en el 2.
Una vez que ya está delgada su masa, espolvoreen un poco de harina y la pasaran por el cortador. En lo personal me gusta gruesa, pero hay varias opciones.
Importante:
Separen la pasta para que no se pegue y de preferencia antes de comerla, dejen que se seque. Pueden espolvorearle un poco de harina.
La cocción de la pasta es de entre 2 y 3 minutos, una vez que el agua hierve.
Y listo ¡Es muy fácil!
Hacer la pasta con niños
Es una receta sencilla, pero con ellos se van a tardar mucho más, así que prevean el tiempo y no dejen que su masa se seque antes de aplanarla y cortarla.
En nuestro caso ha sido un éxito y les encanta comer algo que han hecho ellos mismos.
¿Ustedes tienen alguna otra receta? ¿Han hecho la pasta de A a Z? ¿Qué forma les gusta más?
Gracias por compartir sus recetas y trucos de cocina.
3 comentarios en «Pasta hecha en casa; receta y astucias»
Las actividades culinarias con los niños son de lo mejor, es algo que se queda en su memoria. Los sabores y olores de los alimentos con el paso del tiempo nos traen los momentos vividos de bienestar y amor de la infancia.
Así como me lo enseñaste a mi, les traigo esos olores de la cocina de la abuela. Aunque tardamos mucho en hacerla, les encantó y hasta la comieron con más gusto. Les dije que la mejor manera de demostrar amor es hacer de comer así que le dimos un poco al abuelo, que estuvo muy agradecido.